Tradición, cultura y diversión
Se espera que al menos siete mil personas asistan al Festival Latinoamericano, organizado como todos los años por La Coalición
Latinoamericana. Este año promete tener increíbles presentaciones en vivo y una diversa selección de comida hispana.
Prensa – La Coalición.- El próximo sábado 17 de Septiembre de 2022, a partir de las 12:00pm, los espacios del Symphony Park (4400 Sharon Rd), esperan recibir como cada año a miles de asistentes para celebrar otra edición del ya tradicional “Festival Latinoamericano”, el cual ofrecerá entrada completamente gratuita por primera vez en 32 años gracias a las nuevas alianzas y proveedores que hacen parte de la organización. El público del festival tendrá la oportunidad de interactuar con las diferentes comunidades hispanas que hacen vida en la ciudad de Charlotte y podrán conocer la cultura de los diferentes países, representados en un evento de altísima calidad, donde la música en vivo, el arte y exquisitos platos, serán los protagonistas del día. El Director de La Coalición Latinoamericana, José Hernández-Paris, adelantó que en esta oportunidad el festival contará con la participación de grupos comunitarios nacionales e internacionales. “Esto es gracias a la alianza con representantes de países latinoamericanos e ibéricos que buscan terminar con los estereotipos negativos y valorización diferencial de ciertos países en algunas comunidades. Este evento quiere
fomentar unidad, orgullo nacional y que cada comunidad se sienta valorada, en un festival único que representa nuestras raíces”, puntualizó.
Hernández-Paris extendió la invitación al evento que ha sido reconocido por la comunidad como el número uno de las Carolinas, las puertas del Symphony Park serán abiertas a las doce del mediodía, para que las personas puedan degustar de las
suculentas opciones gastronómicas que se ofrecerán, además de disfrutar de todas las atracciones. “El Festival comenzará a las doce del mediodía, nuestra comunidad podrá escoger diferentes platos para almorzar, al mismo tiempo disfrutarán aproximadamente de
cuatro horas y media de arte, música y bailes locales, donde cada país será representado. Finalizado el bloque de artistas locales, iniciaremos con los tan esperados conciertos con los artistas internacionales, que cerrarán la noche con
broche de oro. Durante todo el evento, podrán disfrutar de comidas y bebidas típicas de cada país” adelantó Paris.
Luminarias llegan a la ciudad reina
Los artistas de talla internacional que harán vibrar el escenario serán: el reconocido merenguero, ganador de un “Globo Awards” y llamado “La voz más alta del merengue”, el dominicano, Rubby Pérez, al cartel musical se suma, La orquesta número uno de Latinoamérica con más de 80 años de trayectoria musical, ganadores de un Récord Guinness y de cientos de reconocimientos, “Billo’s Caracas Boys”, y con ellos directo de República Dominicana, el joven que ha logrado posicionarse en múltiples oportunidades en la lista “ Billboard Tropical Songs” el bachatero, Karlos Rosé, admirado entre las nuevas generaciones.
Paris ofreció algunas recomendaciones para el público que asistirá al evento “Recomendamos a todos los asistentes que traigan sus sillas para que se sienten con sus familias o traigan sus cobijas para que las puedan colocar en el piso, el escenario del festival no es solo bellísimo, además cuenta con una concha acústica donde el sonido llegará a cualquier área del parque y podrán disfrutar del escenario desde cualquier punto” indicó el Director de La Coalición.
A lo largo de los festivales el número de asistentes ha variado entre 5,000 y 7,000 personas, los organizadores estiman que este año se rompa récord de asistencia al recibir no menos de 7,000 personas al festival, e incluso se preparan para un mayor número. A pesar de que no será permitido el acceso de comidas o bebidas al festival, los visitantes contarán con una gran variedad de kioscos y food truck que ofrecerán comidas de todos los países, sin duda alguna el “Festival Latinoamericano” 2022
¡promete!…